Guía comparativa de comprobadores SEO: mejores herramientas, funciones, precios y opiniones de expertos

Sin comentarios

Índice

Introducción

La optimización para motores de búsqueda (SEO) es crucial para que tu sitio web se destaque en Google y otros buscadores. Pero ¿cómo sabes si tu sitio está realmente optimizado? Aquí es donde... Herramientas de verificación SEO En esta guía completa, explicaremos qué son los comprobadores de SEO y por qué son importantes. También compararemos herramientas de comprobación de SEO populares (como Ahrefs, SEMrush, Moz, Screaming Frog y más), abarcando sus características principales, ventajas y desventajas, precios y casos de uso ideales. Analizaremos las limitaciones de los comprobadores automatizados y por qué las auditorías manuales de SEO siguen siendo importantes. Finalmente, presentaremos el nuestro. herramienta gratuita de verificación SEO (una herramienta de auditoría rápida y sencilla para todos) y nuestro servicio profesional de auditoría SEO manual. Al finalizar, sabrá exactamente cómo usar los comprobadores SEO para mejorar el posicionamiento de su sitio web y cuándo contactar a un experto para una auditoría más exhaustiva.

¿Qué es un comprobador SEO?

En Comprobador de SEO es una herramienta (generalmente un software o un servicio en línea) que analiza el rendimiento SEO de un sitio web y proporciona un informe de sus hallazgos. En pocas palabras, "comprueba" la optimización de un sitio web para los motores de búsqueda. Un verificador de SEO rastreará su sitio web y evaluará factores como el contenido de la página, las metaetiquetas, la configuración técnica, los backlinks, la velocidad de la página, la compatibilidad con dispositivos móviles y más. A continuación, destaca fortalezas y debilidades en su SEO, a menudo con recomendaciones para mejorar.

En la práctica, usar un verificador de SEO es como realizar un chequeo de salud a tu sitio web. La herramienta analiza todas tus páginas e identifica problemas que podrían perjudicar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda, como la falta de etiquetas de título o metadescripciones, enlaces rotos, páginas de carga lenta o la falta de uso de palabras clave en el contenido. Muchos verificadores de SEO también evalúan la salud o el nivel de optimización de tu sitio. Por ejemplo, la siguiente captura de pantalla muestra un ejemplo de una auditoría de sitio web de Ahrefs, con una puntuación general de salud y los principales problemas identificados:

Comprobador de SEO

Ejemplo de un informe de verificación de SEO (Ahrefs Site Audit) que destaca el puntaje de salud de un sitio y los principales problemas de SEO.

En segundo plano, las herramientas de verificación SEO utilizan rastreadores web (similares a los bots de los motores de búsqueda) para analizar sistemáticamente su sitio. Analizan el código HTML, el contenido y los enlaces de cada página, comparándolos con las mejores prácticas SEO y los factores de posicionamiento. El resultado es un informe de auditoría detallado. Este informe ayuda a los propietarios de sitios web y a los profesionales del marketing a optimizar rápidamente. identificar problemas que podrían estar frenando su rendimiento en las búsquedas orgánicas. En resumen, un verificador SEO actúa como un auditor SEO automatizado que te proporciona una lista de tareas prácticas para mejorar tu sitio web.

¿Por qué son importantes los comprobadores de SEO?

Auditar periódicamente su sitio web con un comprobador de SEO es importante por varias razones:

  • Identificar problemas de SEO: Incluso los sitios web bien mantenidos pueden acumular problemas de SEO con el tiempo (enlaces rotos, páginas duplicadas, etc.). Un verificador de SEO detecta estos problemas para que puedas solucionarlos antes de que perjudiquen tu posicionamiento.
  • Mejorar la visibilidad de la búsqueda: Optimizar tu sitio web con base en una auditoría puede mejorar tu posicionamiento en buscadores. Un mejor posicionamiento implica más tráfico; de hecho, el resultado orgánico #1 en Google obtiene... 10 veces más clics que las páginas de menor rango. Los comprobadores de SEO te ayudan a alcanzar ese primer puesto.
  • Ahorre tiempo y esfuerzo: Los verificadores automatizados realizan una revisión exhaustiva en minutos, algo que a una persona le llevaría muchas horas realizar manualmente. Identifican rápidamente lo que requiere atención, para que usted pueda dedicar su tiempo a implementar las correcciones.
  • Seguimiento del progreso del SEO: Muchas herramientas de SEO te permiten comparar auditorías a lo largo del tiempo. Puedes supervisar la puntuación de salud SEO de tu sitio y ver si los cambios que has realizado están mejorando su rendimiento o si surgen nuevos problemas.
  • Manténgase competitivo: El SEO es un objetivo en constante evolución: tus competidores actualizan constantemente sus sitios y el algoritmo de Google evoluciona. Las auditorías periódicas garantizan que tu sitio se mantenga al día con las mejores prácticas de SEO. Los informes muestran que más de 53% de empresas planean aumentar su gasto en SEO, para que aquellos que auditen y mejoren sus sitios obtengan una ventaja.

En resumen, los comprobadores de SEO son importantes porque te brindan información basada en datos sobre el estado de tu sitio web. En lugar de adivinar qué podría estar mal, obtienes análisis y recomendaciones concretas. Este es el primer paso para... Construir una estrategia de SEO sólida y generar más tráfico orgánico a su sitio.

Existen docenas de herramientas de verificación SEO en el mercado, desde analizadores gratuitos y sencillos hasta sofisticadas suites SEO de pago. En esta sección, destacaremos algunas de ellas. Las herramientas de verificación SEO más populares Utilizado por propietarios de sitios web y profesionales de SEO. Para cada una, cubriremos sus características principales, ventajas, desventajas y precios (incluyendo opciones gratuitas y de pago).

1. Ahrefs

Descripción general: Ahrefs es un conjunto de herramientas SEO integral ampliamente utilizado por profesionales y agencias de SEO. Si bien es conocido por sus potentes funciones de backlinks e investigación de palabras clave, Ahrefs también incluye un sólido... Auditoría del sitio Herramienta (su comprobador SEO integrado). La Auditoría del Sitio rastrea tu sitio web y detecta más de 170 problemas comunes de SEO, asignándole una puntuación general.

Características principales: Ahrefs ofrece un completo conjunto de funciones: Auditoría del Sitio (verificador técnico de SEO), Explorador del Sitio (análisis de perfil de backlinks y tráfico orgánico), Explorador de Palabras Clave (investigación de palabras clave), Rastreador de Posición, Explorador de Contenido y más. Cabe destacar que Ahrefs cuenta con una de las bases de datos de backlinks más grandes, lo que hace que su análisis de enlaces sea extremadamente revelador. La función Auditoría del Sitio puede detectar problemas como enlaces rotos, metaetiquetas faltantes, páginas lentas, contenido deficiente, texto alternativo de imágenes y generar informes con recomendaciones.

Ventajas: Ahrefs proporciona datos muy completosEntre sus puntos fuertes se incluyen un excelente índice de backlinks y una base de datos de palabras clave, lo que permite no solo auditar el estado técnico de su sitio, sino también obtener contexto sobre su contenido y enlaces. La interfaz es impecable y las herramientas son rápidas y fiables. Es ideal para el análisis competitivo: puede comparar fácilmente su sitio con el de la competencia. Ahrefs ahora también ofrece herramientas gratuitas para propietarios de sitios web (Herramientas para webmasters de Ahrefs) que le permiten ejecutar auditorías del sitio y ver datos limitados del mismo de forma gratuita.

Contras: La mayor desventaja es el precio: Ahrefs es una herramienta premium sin una versión gratuita completa. No hay una prueba gratuita para los planes de pago (descontinuaron su antigua prueba $7). Los principiantes pueden encontrar abrumadora la gran cantidad de datos. Si bien la Auditoría del Sitio es exhaustiva, Ahrefs carece de algunas de las sugerencias de análisis de contenido on-page que ofrecen las herramientas especializadas de contenido SEO. Además, Ahrefs no se integra directamente con Google Analytics ni Google Search Console para obtener datos adicionales (se puede verificar la propiedad del sitio a través de GSC, pero la mayoría de los datos provienen de los rastreadores de Ahrefs).

Precios: No hay nivel gratuito para acceso completo. Los planes pagos comienzan aproximadamente en $99/mes Para Lite (con facturación anual) y aumenta según el uso. El plan Estándar (aproximadamente $199/mes) y superior permite un mayor seguimiento de proyectos y datos. Ahrefs Herramientas para webmasters Es gratuito: ofrece a los propietarios de sitios web Auditoría y Explorador de sitios gratuitos para sus propios sitios verificados. Esta oferta gratuita es ideal para auditorías básicas, pero para acceder a la investigación competitiva y funciones avanzadas, se requiere una suscripción de pago. (Nota: Ahrefs es una de las herramientas más costosas, pero muchas agencias consideran que la inversión vale la pena por la profundidad de los datos).

2. SEMrush

Descripción general: SEMrush es otra suite SEO de primer nivel que ofrece una amplia gama de herramientas para SEO y marketing online. Auditoría del sitio Esta función es un popular verificador de SEO que rastrea tu sitio web y detecta más de 140 problemas técnicos de SEO. SEMrush suele ser elogiado por ser una solución integral que abarca SEO, PPC, contenido y herramientas de redes sociales en una sola plataforma.

Características principales: El kit de herramientas SEO de SEMrush incluye Auditoría del Sitio (verificador técnico), Verificador SEO On-Page (que ofrece ideas de optimización específicas para cada página), Investigación de Palabras Clave (una enorme base de datos como Ahrefs), Análisis de la Competencia, Seguimiento de Posicionamiento, Auditoría de Backlinks e incluso herramientas de Marketing de Contenidos (plantillas de contenido SEO, investigación de temas) e investigación de PPC. La herramienta Auditoría del Sitio proporciona... Puntuación de “Salud del sitio” y clasifica los problemas por gravedad. También se integra con Google Analytics para detectar elementos como páginas huérfanas (páginas sin enlaces internos, pero que reciben tráfico) y revisa las Core Web Vitals, la implementación de HTTPS, los enlaces rotos, el contenido duplicado, los errores del mapa del sitio y más.

Ventajas: SEMrush es extremadamente completo: además de revisar tu sitio web, te ayuda a mejorar el contenido e investigar a la competencia. Por ejemplo, el Comprobador de SEO On-Page sugiere acciones específicas para palabras clave objetivo, y la Herramienta Keyword Magic es excelente para encontrar nuevas ideas de contenido. Frescura de datos Es muy bueno; SEMrush actualiza constantemente sus bases de datos de palabras clave y enlaces. Es una plataforma versátil que beneficia por igual a especialistas en SEO, anunciantes de PPC, especialistas en marketing de contenido y gestores de redes sociales. Otra ventaja es que SEMrush ofrece un plan gratuito (con funciones limitadas) y frecuentes pruebas gratuitas, lo que facilita su uso.

Contras: Al igual que Ahrefs, la amplia gama de funciones de SEMrush tiene un precio elevado y requiere una curva de aprendizaje. La interfaz cuenta con tantas herramientas que puede resultar abrumadora para los nuevos usuarios; como señalan algunos usuarios, "te sobrecarga con una gran cantidad de datos y terminología". La versión gratuita es muy limitada (por ejemplo, permite unas pocas búsquedas al día o rastrear solo 100 páginas en una auditoría del sitio). Para obtener un valor real, probablemente necesites al menos la suscripción Pro. Algunos usuarios también notan que ciertas métricas (como "Estado del sitio" o "Dificultad de palabras clave") difieren de las de otras herramientas, por lo que es necesario un pequeño ajuste en la confianza e interpretación de la forma en que SEMrush puntúa.

Precios: SEMrush ofrece una cuenta gratuita que permite probar las herramientas (por ejemplo, un proyecto con hasta 100 páginas rastreadas en Auditoría del Sitio y un número limitado de consultas de palabras clave por día). Los planes de pago son Pro ($139,95/mes), Gurú ($249.95/mes), y Negocio ($499.95/mes) Si se paga mensualmente, la facturación anual supone un descuento de aproximadamente 171 TP4T (p. ej., ~1 TP5T117/mes para el plan Pro). El plan Pro está dirigido a freelancers/equipos pequeños (incluye 5 proyectos y hasta 20 000 páginas por auditoría de sitio), Guru para medianas empresas (más proyectos y datos históricos) y Business para grandes agencias/corporaciones. SEMrush suele ofrecer una prueba gratuita de 7 días para el plan Pro/Guru si se registra con tarjeta de crédito, lo cual es una ventaja, ya que permite probar todas las funciones.

3. Moz Pro

Descripción general: Moz Pro es una plataforma SEO consolidada y con una larga trayectoria (Moz también popularizó métricas como la "Autoridad de Dominio"). Ofrece un conjunto de herramientas similar a Ahrefs y SEMrush, aunque a menor escala. Rastreo del sitio Es su componente de verificación SEO, que identifica problemas y advertencias del sitio. Moz suele ser elogiado por su enfoque intuitivo y su comunidad de recursos de apoyo para aprender SEO.

Características principales: Moz Pro incluye un Rastreo de Sitio (auditoría técnica) que puede ejecutarse como parte de una Campaña (término de Moz para un proyecto web). También ofrece Explorador de Palabras Clave (para investigación de palabras clave), Seguimiento de Posición, Explorador de Enlaces (análisis de backlinks), Calificador On-Page e informes personalizados. El Rastreo de Sitio de Moz aborda problemas técnicos como metaetiquetas faltantes, enlaces rotos, contenido duplicado, cadenas de redireccionamiento, etc., y proporciona... información procesable para cada problema. De forma única, Moz tiene un Rastreo a pedido Función que puede ejecutarse fuera de las campañas programadas, aunque su límite es de 3000 páginas por sitio. La herramienta de investigación de palabras clave de Moz es conocida por su precisión en la puntuación de dificultad de palabras clave y el análisis de SERP, y su Explorador de Enlaces proporciona métricas como la Autoridad de Dominio y la Puntuación de Spam para backlinks.

Ventajas: Moz es considerado Apto para principiantes La interfaz y las recomendaciones son, en general, fáciles de entender. Además, ofrecen una gran cantidad de contenido educativo (blogs, Moz Academy, preguntas y respuestas de la comunidad), lo cual es excelente si estás aprendiendo SEO. En cuanto al precio, Moz puede ser más asequible que Ahrefs/SEMrush para usuarios pequeños. De hecho, Moz ofrece... Prueba gratuita de 30 días Por su plataforma Pro, que es mucho más generosa que la de la mayoría de sus competidores. Muchos usuarios valoran la claridad de sus informes y el hecho de que ofrece una solución integral a un precio ligeramente inferior. Es una opción sólida para equipos de marketing internos o pequeñas empresas que buscan herramientas SEO robustas sin gastar una fortuna.

Contras: El tamaño y la actualización de los datos de Moz son algo inferiores a los de Ahrefs y SEMrush. Por ejemplo, su base de datos de backlinks, aunque extensa, puede no encontrar tantos enlaces como Ahrefs en algunos casos; sin embargo, algunas pruebas demuestran que el índice de Moz puede ser competitivo. La herramienta Site Crawl de Moz no proporciona un porcentaje general de "puntuación de salud", algo que algunos usuarios podrían pasar por alto (Moz ofrece muchos detalles, pero no un resumen de la puntuación). Además, ciertas funciones avanzadas son inexistentes o limitadas; por ejemplo, los SEO técnicos podrían encontrar que Moz carece de la profundidad que ofrecen rastreadores especializados como Screaming Frog (p. ej., problemas de renderizado de JavaScript o configuraciones de rastreo personalizadas). Finalmente, aunque Moz es más económico en los niveles de entrada, su límites de uso El número de consultas de palabras clave, páginas de rastreo, etc. puede ser restrictivo: el plan Estándar de $99 al mes solo permite 3 campañas (sitios) y 150 consultas de palabras clave al mes, una cantidad mucho menor que la que ofrecen planes de precio equivalente de otras herramientas. Por lo tanto, a medida que aumenten tus necesidades, Moz podría resultar limitado a menos que te actualices a un plan superior.

Precios: Moz Pro tiene varios planes: Estándar ($99/mes), Mediano ($179/mes), Grande ($299/mes), y Premium ($599/mes)También existe un plan "Starter" más pequeño, de $49 al mes, que es muy limitado. Los planes anuales tienen un descuento de 20%. Cabe destacar que todos los planes incluyen una prueba gratuita de 30 días, para que puedas probar Moz sin riesgos. Los planes básicos de Moz son, de hecho, más económicos que los de SEMrush (Standard $99 vs. SEMrush $139), pero recuerda tener en cuenta las limitaciones de funciones. Moz también ofrece algunas herramientas gratuitas además de la versión Pro; por ejemplo, puedes usar Explorador de palabras clave gratuito de Moz para unas cuantas búsquedas cada mes o la Barra de Moz Extensión del navegador para obtener información básica de SEO en la página.

4. Araña SEO de Screaming Frog

Descripción general: Screaming Frog SEO Spider es un poco diferente de las herramientas anteriores: es una aplicación de escritorio (disponible para Windows, Mac, Linux) en lugar de una plataforma SaaS en la nube. Es una plataforma especializada. rastreador de sitios web Se utiliza para auditorías técnicas exhaustivas de SEO. Screaming Frog es muy popular entre los SEO técnicos y las agencias para rastrear sitios web de todos los tamaños y detectar problemas. Considérelo como su propia araña de búsqueda personal, que usted controla.

Características principales: Screaming Frog rastreará las URL de tu sitio web e informará sobre prácticamente todos los elementos SEO: códigos de estado (errores 404, redirecciones), títulos de página y meta descripciones (y si faltan o son demasiado largas), etiquetas de encabezado, etiquetas canónicas, tiempos de respuesta, imágenes rotas, contenido duplicado, inconsistencias entre el mapa del sitio y el sitio web, y más. También cuenta con funciones avanzadas como Representación de JavaScript (para rastrear sitios SPA), Generación de mapas de sitios XMLExtracción personalizada (puede extraer datos específicos de las páginas) e integración con las API de Google Analytics, Search Console y PageSpeed Insights. Con la integración de GA/GSC, por ejemplo, puede ver datos analíticos (como el número de sesiones o conversiones) junto con los datos de rastreo, lo que ayuda a priorizar los problemas. La herramienta también puede crear visualizaciones de la estructura de su sitio. En esencia, Screaming Frog se centra exclusivamente en el rastreo y el análisis técnico; no realiza investigación de palabras clave ni rastrea las clasificaciones (no es una suite integral, solo un potente rastreador).

Ventajas: Para la auditoría técnica de SEO, Screaming Frog es extremadamente potente y flexibleA menudo detecta problemas que las herramientas en línea podrían pasar por alto, ya que se puede personalizar ampliamente la configuración de rastreo. Es ideal para sitios web grandes La versión de pago puede rastrear hasta millones de URL si tienes la memoria suficiente. Otra gran ventaja es el coste: El software es gratuito para rastrear hasta 500 URL en un sitio, y si necesita rastrear sitios más grandes, una licencia anual cuesta £199 (aproximadamente $249) Se trata de una tarifa anual única con rastreo ilimitado. Es mucho más económica que las suscripciones mensuales de las herramientas de SEO en la nube, lo que convierte a Screaming Frog en una herramienta esencial para las agencias (que suelen usarla junto con alguna de las herramientas en la nube). Además, al ejecutarse en tu equipo, tus datos no se envían a una nube externa, lo cual resulta útil si tienes proyectos confidenciales. También ofrece un rastreo muy rápido (limitado principalmente por tu hardware y la velocidad del sitio web de destino), y puedes ajustar la velocidad de rastreo y el número de subprocesos.

Contras: El principal inconveniente es facilidad de usoScreaming Frog es un programa de escritorio con una interfaz similar a una hoja de cálculo; puede resultar intimidante si no se está familiarizado con los conceptos técnicos de SEO. La interpretación de los resultados requiere una curva de aprendizaje (se muestran muchos datos sin procesar, y hay que saber qué hacer con ellos). A diferencia de las plataformas en la nube, no genera automáticamente informes PDF atractivos ni recomendaciones paso a paso; se obtienen los datos y algunas pestañas de resumen, pero el usuario es responsable de analizarlos. Además, al no estar basado en la nube, se necesita un ordenador decente (y, sobre todo, suficiente RAM) para rastrear sitios muy grandes. Realizar rastreos enormes puede saturar la CPU y la memoria. Otra desventaja es que no gestiona el SEO off-page: Screaming Frog no incluye una base de datos de backlinks ni de palabras clave. Por lo tanto, es mejor usarlo en combinación con otras herramientas si se necesita esa información. Por último, si bien la versión gratuita es excelente para sitios pequeños, el límite de 500 URL puede ser un obstáculo para cualquier cosa que vaya más allá de un sitio web pequeño, lo que hace necesaria la licencia paga para la mayoría de los casos de uso profesional.

Precios: La rana gritadora tiene una Versión gratuita (hasta 500 URL por rastreo y con algunas funciones avanzadas como guardar rastreos deshabilitados) y un Licencia paga por £199/año (aproximadamente $249/año). La versión de pago ofrece rastreo de URL ilimitado, además de funciones avanzadas como programar, guardar y reabrir rastreos, extracción personalizada, integraciones con API (GA, GSC, etc.), renderizado de JavaScript y más. No hay planes por niveles: una sola licencia cubre todas las funciones para un solo usuario. Con este precio, Screaming Frog es una de las herramientas de verificación SEO más rentables para lo que ofrece, especialmente para quienes se centran en el SEO técnico.

5. Google Search Console (GSC)

Descripción general: Google Search Console es un servicio web gratuito de Google que todo propietario de un sitio web debería usar. No es un "verificador" de SEO como las herramientas de auditoría de terceros, pero... informa directamente cómo Google ve su sitioGSC ofrece datos valiosos y algunos informes de diagnóstico que se superponen con lo que analizan los verificadores de SEO, lo que lo convierte en una parte esencial de su kit de herramientas de SEO.

Características principales: Con Google Search Console, puedes supervisar el rendimiento de tu sitio. rendimiento de búsqueda (impresiones, clics y posición promedio en el ranking de tus páginas y consultas). Te avisa problemas de indexación – por ejemplo, si algunas páginas no se pudieron indexar o si hay errores de rastreo. Tiene un Herramienta de inspección de URL donde puedes comprobar el estado de indexación de una página específica e incluso solicitar a Google que la vuelva a rastrear. GSC también proporciona informes sobre Cobertura (qué páginas están indexadas y cuáles tienen errores o advertencias), Mapas del sitio (puede enviar su mapa del sitio XML), Usabilidad móvil asuntos, Elementos esenciales de la web (métricas de experiencia de página), y Seguridad Problemas (como alertas de malware o contenido pirateado). En esencia, Google te dice: "Esto es lo que veo en tu sitio y los problemas que encontré". GSC incluso ofrece información básica. informes de mejora para cosas como datos estructurados (por ejemplo, si tiene errores de marcado de esquema) y un informe de enlaces que muestra sus principales páginas y sitios vinculados.

Ventajas: La mayor ventaja es que Search Console es completamente gratis y proviene directamente de la fuente (Google). Es indispensable para comprender el tráfico de búsqueda real y el rendimiento de su sitio web en las SERP de Google. GSC detectará problemas que las herramientas de terceros no pueden, como si su sitio web recibe una penalización manual o si el rastreador de Google no puede acceder a algún elemento debido a problemas de permisos. También proporciona algunas sugerencias de optimización; por ejemplo, puede alertarle sobre páginas con mala usabilidad móvil o Core Web Vitals lentas, que luego puede corregir para obtener beneficios de SEO. Otra ventaja: los datos de GSC sobre consultas de búsqueda y tasas de clics son algo que ninguna herramienta de terceros puede replicar con exactitud, por lo que son únicos y valiosos. Debido a su importancia, muchas herramientas de verificación SEO permiten la integración con GSC para combinar datos (por ejemplo, otras herramientas podrían importar sus datos de GSC para un análisis de tráfico más preciso).

Contras: GSC es limitado a los datos de su propio sitio No realiza análisis competitivos ni auditorías exhaustivas como otros comprobadores de SEO. Te indicará los problemas detectados por Google, pero no calificará explícitamente la calidad de tu SEO on-page ni comprobará todas las prácticas recomendadas (por ejemplo, GSC no te dirá que "tu etiqueta de título es demasiado larga"; una herramienta de auditoría sí lo haría). Además, la interfaz puede ser un poco confusa para principiantes, y algunos datos se retrasan un par de días (las métricas de rendimiento de búsqueda suelen mostrarse con un retraso de unos dos días respecto al tiempo real). GSC no ofrece un informe unificado ni una lista de verificación práctica; es más bien una colección de herramientas e informes. Por lo tanto, aunque es fundamental, GSC por sí solo no es un comprobador de SEO completo; considéralo un panel de diagnóstico y rendimiento de Google que complementa otras herramientas.

Precios: Google Search Console es completamente gratis Para cualquier persona con un sitio web. Solo necesitas verificar la propiedad del sitio (por ejemplo, añadiendo una metaetiqueta o un registro DNS, o si ya estás verificado con Google Analytics). No hay planes de pago: todas las funciones están disponibles para todos los usuarios. Si aún no usas Search Console, configurarlo es uno de los primeros pasos que debes hacer después de lanzar un sitio web. (Bono: Google Analytics es otra herramienta gratuita que, si bien no es un verificador de SEO, puede brindar datos de comportamiento que son útiles en una auditoría de SEO; muchas personas usan GSC y GA juntos para obtener un panorama más completo).

6. Ubersuggest

Descripción general: Ubersuggest es una herramienta de SEO que ha ganado popularidad en los últimos años, gracias en parte a su precio asequible y al marketing de Neil Patel (su propietario). Comenzó principalmente como una herramienta de investigación de palabras clave, pero se ha expandido para ofrecer una gama de funciones de verificación de SEO, incluyendo un... Auditoría del sitioSugerencias de palabras clave, ideas de contenido y datos de backlinks. Ubersuggest se posiciona como una alternativa económica a las grandes suites de SEO.

Características principales: La Auditoría del Sitio de Ubersuggest rastrea tu sitio web y proporciona una puntuación SEO, junto con un desglose de problemas categorizados como Errores, Advertencias y Recomendaciones. Comprueba aspectos comunes como metaetiquetas, enlaces rotos, mapa del sitio, velocidad de carga, etc. La herramienta también ofrece Búsqueda de palabras clave (con volumen de búsqueda y dificultad), Ideas de contenido (sugiere temas populares basados en palabras clave), Análisis de backlinks (muestra sus vínculos de retroceso y enlaces nuevos/perdidos), y Seguimiento de rangoRecientemente se integró con Google Analytics y Google Search Console, lo que permite conectar estas cuentas para ver el tráfico orgánico y las palabras clave en el panel de control de Ubersuggest, lo cual resulta útil para consolidar datos. La interfaz de Ubersuggest es bastante clara y sencilla, y suele ofrecer recomendaciones claras como "X páginas tienen meta descripciones demasiado cortas" o "El tiempo de carga de su sitio es lento".

Ventajas: La mayor ventaja de Ubersuggest es rentabilidadOfrece muchas funciones de las herramientas premium a una fracción del precio. De hecho, sus planes pueden costar tan solo ~$29 al mes (y ofrece ofertas o descuentos de por vida que reducen aún más el costo). También hay un nivel gratuito donde puedes usar funciones limitadas o un número limitado de búsquedas al día sin pagar. Esto lo hace muy atractivo para freelancers, pequeñas empresas o principiantes que no pueden justificar gastar más de $100 al mes en software de SEO. Ubersuggest también es bastante intuitivo: las recomendaciones son fáciles de seguir y la interfaz de usuario es sencilla. Es una buena introducción integral a las herramientas de SEO, que abarca la auditoría de sitios web, la investigación de palabras clave y el seguimiento básico de enlaces en un solo lugar. Para muchos usuarios, es la solución ideal para... suficiente Datos con los que trabajar, sin sobrecargar. Otra ventaja: el equipo de Neil Patel actualiza la herramienta con frecuencia, añadiendo funciones y mejorando los datos (por ejemplo, han estado ampliando su base de datos de palabras clave y añadiendo funciones de análisis de la competencia).

Contras: La profundidad y precisión de los datos en Ubersuggest son generalmente detrás de las herramientas de primer nivelSu base de datos de palabras clave y su índice de backlinks, aunque decentes, son más pequeños, lo que significa que podría no detectar todos los problemas de SEO ni las oportunidades de enlaces que Ahrefs/SEMrush sí podría. Los usuarios avanzados de SEO podrían encontrar algunas métricas demasiado simplistas. Por ejemplo, la puntuación de la Auditoría del Sitio podría no tener en cuenta todos los matices, y a veces las recomendaciones pueden ser algo genéricas. Además, la versión gratuita, aunque es útil, es limitada (por ejemplo, solo un cierto número de búsquedas o auditorías de sitios al día), y te pedirá que la actualices. Si administras varios sitios o necesitas muchos datos, los límites máximos de los planes de pago de Ubersuggest (en términos de palabras clave rastreadas, páginas rastreadas, etc.) podrían resultarte algo restrictivos en comparación con las herramientas empresariales. Por último, dado que Ubersuggest intenta cubrir un amplio conjunto de funciones, podría no destacar en ningún área en particular; por ejemplo, sus sugerencias de contenido son útiles, pero no tan refinadas como las de una herramienta dedicada a la optimización de contenido; sus datos de enlaces son útiles, pero no tan completos como los de Moz o Ahrefs.

Precios: Ubersuggest es notablemente asequibleA partir de 2025, los planes suelen comenzar alrededor de $29/mes Para particulares (que incluye algunos proyectos, seguimiento diario de la clasificación, auditorías del sitio, etc.), y existen planes más altos para empresas y agencias (aproximadamente $49 y $99 al mes) que aumentan esos límites. Con frecuencia anuncian descuentos; por ejemplo, una fuente menciona planes a partir de $12 al mes con ciertas ofertas, y el marketing suele afirmar que es "90% más barato que la competencia". Ubersuggest también ofrece... Prueba gratuita de 7 días Para la versión de pago, e incluso una opción de compra de por vida (un pago único para obtener acceso indefinido), que muchos usuarios aprovechan. La versión gratuita (sin iniciar sesión) suele permitir realizar algunas búsquedas diarias de palabras clave o auditorías del sitio con resultados limitados. En general, el precio es un punto fuerte: se obtiene una excelente relación calidad-precio, siempre y cuando el alcance de datos ligeramente reducido sea suficiente para sus necesidades.

Otros comprobadores de SEO dignos de mención

Además de los principales actores mencionados anteriormente, existen otras herramientas de verificación SEO que vale la pena mencionar:

  • Bombilla del sitio: Un rastreador de escritorio similar a Screaming Frog, pero con una interfaz más pulida e informes de auditoría. Es ideal para auditorías técnicas y para visualizar la estructura del sitio web. (Herramienta de pago con prueba gratuita).
  • Exploración profunda (Lumar): Una herramienta de auditoría SEO empresarial basada en la nube, capaz de rastrear sitios web muy grandes. Utilizada por grandes empresas para la monitorización técnica automatizada.
  • SEO PowerSuite – Auditor de sitios web: Como parte del kit de herramientas SEO PowerSuite, esta es una herramienta de auditoría SEO de escritorio que verifica factores técnicos y en la página con un modelo de licencia única.
  • WooRank / SEOptimer / Revisión del sitio SEO: Estos son servicios en línea que generan informes rápidos de auditoría SEO. Suelen utilizarse para informes puntuales de "puntuación SEO" de sitios web y son bastante fáciles de usar para principiantes. Muchos ofrecen versiones gratuitas para un solo informe.
  • SEO para surfistas: No es un verificador de sitios completo, pero es una herramienta popular para optimización de contenidoAnaliza las páginas mejor posicionadas para una palabra clave y ofrece pautas para mejorar tu contenido. Resulta útil cuando se combina con auditorías de sitio más amplias.
  • Yoast SEO (complemento): Si gestionas un sitio web de WordPress, el plugin Yoast SEO incluye un verificador SEO para cada entrada o página (comprueba el uso de palabras clave, las metaetiquetas y la legibilidad). No es un auditor integral del sitio web, pero ayuda a garantizar la optimización de cada página a medida que la creas.
  • SEO todo en uno (AIOSEO): Otro complemento de WordPress que ofrece una lista de verificación y herramientas de auditoría de SEO, e incluso cuenta con un analizador de sitios SEO básico integrado para la configuración de su sitio.

Cada herramienta tiene su nicho. Por ejemplo, si eres un profesional del marketing de contenidos, Surfer SEO o Clearscope podrían ser más útiles para las comprobaciones de contenido on-page. Si te centras en el SEO local, Moz Local o BrightLocal pueden comprobar el SEO de tus fichas locales. Las herramientas que detallamos anteriormente (Ahrefs, SEMrush, Moz, Screaming Frog, GSC, Ubersuggest) cubren las necesidades generales de la mayoría de los usuarios, pero conviene saber que existen comprobadores de SEO especializados para fines específicos.

Tabla comparativa de funciones: Las mejores herramientas de verificación SEO

Para resumir algunas de las diferencias clave, aquí hay una comparación de características de herramientas populares de verificación SEO. Comparamos factores como el método y la velocidad de rastreo, las limitaciones (especialmente para uso gratuito y de pago), la actualización de los datos y las integraciones.

HerramientaMétodo y velocidad de gateoVersión gratuita / LímitesFrescura de datosIntegraciones notables
AhrefsRastreador basado en la nube (AhrefsBot); velocidad predeterminada de ~30 URL/min (ajustable para auditoría del sitio).Herramientas para webmasters de Ahrefs gratuitas para propietarios de sitios web (rastreo de aproximadamente 5000 páginas al mes por sitio). Sin prueba gratuita para la suite completa. Planes de pago: límites de rastreo elevados (decenas de miles de páginas).Actualizaciones de datos muy frecuentes (nuevos backlinks y palabras clave indexadas diariamente). Se pueden programar auditorías del sitio regularmente.Verificación de Google Search Console (para la propiedad del sitio); API y conectores de Data Studio de terceros (planes superiores).
SEMrushAuditoría en la nube; rastreo multihilo (hasta 20 000 páginas por auditoría en Pro/Guru). Rápido, pero puede poner en cola rastreos de sitios grandes.Plan gratuito (1 proyecto, rastreo de 100 páginas). Plan de pago: Pro (20 000 páginas/auditoría), Gurú/Empresa con mayor asignación mensual de rastreo (más de 300 000 páginas/mes).Actualizaciones frecuentes de los índices de palabras clave y enlaces (diarias/semanales). La auditoría del sitio puede ejecutarse a demanda o programarse (por ejemplo, semanalmente).Google Analytics y Google Search Console (para auditoría de sitios y análisis de contenido); conector de Google Data Studio; integraciones con plataformas de redes sociales (para sus otras funciones).
Moz ProRastreador en la nube como parte de la Campaña de Moz; velocidad de rastreo moderada (más lenta que Ahrefs/SEMrush en sitios grandes). Opción de rastreo bajo demanda para verificaciones puntuales.Prueba gratuita de 30 días disponible. No hay un plan gratuito continuo (pero sí algunas herramientas gratuitas por separado). Rastreo del sitio limitado por el plan (p. ej., aproximadamente 3000 páginas por rastreo fuera de las campañas).Índice de enlaces actualizado continuamente (competitivo con otros); base de datos de palabras clave actualizada mensualmente. Los rastreos se pueden programar en campañas (por ejemplo, semanalmente).Integración de Google Analytics No disponible Para datos SEO (Moz usa sus propios datos). Sin embargo, Moz puede importar datos de Google My Business para posicionamiento local, etc. (producto de Moz Local).
Rana gritadoraAplicación de escritorio; la velocidad de rastreo está limitada por el hardware y el sitio web de destino (puede rastrear cientos de URL por minuto con conexiones rápidas). El usuario puede ajustar la velocidad.La versión gratuita rastrea un máximo de 500 URL. La licencia de pago (£199/año) elimina los límites (millones de URL posibles) y desbloquea funciones avanzadas.N/D (rastreo siempre actualizado: los datos están actualizados al momento de la auditoría). Sin índice histórico; se vuelve a rastrear manualmente para obtener nuevos datos.Google Analytics, Google Search Console, API de PageSpeed Insights (todas opcionales, para enriquecer los datos de auditoría); se puede exportar a Excel/CSV e integrar manualmente con herramientas de BI.
Consola de búsqueda de GoogleIndexación propia de Google; no un rastreador tradicional bajo demanda (utiliza el rastreo continuo de Google de su sitio). Datos actualizados diariamente.Completamente gratuito para todos los sitios web. Sin límite de páginas (muestra todas las páginas indexadas y los problemas, pero los informes de datos pueden omitir problemas muy leves).Los datos de rendimiento de búsqueda se actualizan a diario (con un retraso de dos días). La cobertura del índice se actualiza casi en tiempo real a medida que Google rastrea las páginas.Integración nativa con Google Analytics (para vincular datos de la consola de búsqueda); muchas herramientas de SEO importan datos de GSC.
UbersuggestRastreador basado en la nube; velocidad moderada (suficiente para sitios pequeños y medianos, podría ser lento en sitios muy grandes). Normalmente ejecuta cientos de páginas rápidamente y luego las pone en cola.El plan gratuito permite un número limitado de auditorías o búsquedas de sitios web al día. Planes de pago desde ~$29/mes con límites de rastreo (por ejemplo, miles de páginas por informe, según el plan).Los datos de palabras clave y enlaces se actualizan, pero a menor escala (no tan rápido como en Ahrefs). La auditoría del sitio se puede repetir cuando se necesite. La actualización de los datos mejora gracias a las actualizaciones frecuentes.Integración de Google Analytics y Search Console (importa sus datos de tráfico y palabras clave); puede exportar informes como PDF; también tiene una extensión de Chrome para datos de SEO en la página.

(Notas de la tabla: "Método de rastreo" se refiere a cómo la herramienta obtiene las páginas de su sitio, ya sea a través de sus propios servidores en la nube o a través de una aplicación local en el caso de Screaming Frog. La frescura de los datos se refiere a qué tan actualizados están los datos SEO subyacentes de la herramienta, como la información de backlinks o las clasificaciones de palabras clave, lo cual es importante para la información que proporciona).

Como se puede ver, Cada herramienta tiene sus propias fortalezasPor ejemplo, plataformas en la nube como Ahrefs y SEMrush gestionan bien datos a gran escala e información competitiva, mientras que una herramienta como Screaming Frog ofrece un control más directo sobre el rastreo y puede ser muy exhaustiva para las comprobaciones técnicas. Las herramientas de Google (Search Console) son invaluables y gratuitas, pero deben combinarse con otros verificadores para obtener una visión completa. Tu elección puede depender de tus necesidades específicas, tu presupuesto y si prefieres un... Enfoque "hágalo usted mismo" versus una solución todo en uno.

Casos de uso: Cómo elegir la herramienta de verificación SEO adecuada para sus necesidades

No todas las herramientas de SEO son universales. El mejor verificador de SEO suele depender de quién lo use y de sus objetivos. Aquí tienes algunos. escenarios de usuario comunes y qué herramientas de comprobación SEO podrían ser las más adecuadas en cada caso:

  • Trabajador independiente o blogger (SEO en solitario): Si gestionas un sitio web o ofreces servicios básicos de SEO, el presupuesto y la facilidad de uso son clave. Podrías empezar con herramientas gratuitas como Google Search Console para obtener datos de referencia y una auditoría SEO gratuita de Ubersuggest o Prueba de 30 días de Moz Para una revisión exhaustiva única. El plan económico de Ubersuggest podría ser una buena opción continua para ideas de palabras clave y auditorías de sitios sin costos elevados. Los freelancers que gestionan sitios web de clientes también podrían invertir en... Rana gritadora Su tarifa única es razonable y te permite auditar técnicamente los sitios web de tus clientes (combínalo con herramientas como Moz o Ahrefs Webmaster Tools para enlaces y palabras clave). En esencia, como usuario individual, te apoyarías en una combinación de... herramientas gratuitas y de bajo costo Para cubrir todas las necesidades. Por ejemplo, un bloguero podría usar GSC + un verificador de sitios gratuito (como nuestra herramienta o SEO Site Checkup) para revisiones mensuales, y ocasionalmente un mes de pago de SEMrush si realiza una investigación exhaustiva.
  • Propietario de una pequeña empresa (SEO DIY): Los propietarios de pequeñas empresas que gestionan el SEO de su propio sitio web a menudo prefieren herramientas que sean Fácil de entender y proporciona una orientación clara.Una herramienta todo en uno como Moz Pro Puede ser una buena opción gracias a su interfaz más sencilla y su soporte educativo. Tras la prueba gratuita, el plan Estándar, de $99 al mes, es una inversión, pero cubre la mayoría de las necesidades (auditorías de sitios, seguimiento de posicionamiento, investigación) para un sitio. Si el presupuesto es muy ajustado, Ubersuggest o Analizador integrado de AIOSEO Podría ser suficiente por una fracción del costo, brindando recomendaciones prácticas que puede implementar. Nuestro propio verificador SEO gratuito (presentado a continuación) también es ideal en este caso: está diseñado para usuarios sin conocimientos profundos de SEO, y ofrece una evaluación rápida del estado de su sitio web y consejos sencillos. La clave para los dueños de negocios es obtener información valiosa sin necesidad de convertirse en expertos en SEO: herramientas que presentan correcciones priorizadas (como "soluciona estos 5 problemas críticos primero") son valiosos. Además, todo empresario debería usar Consola de búsqueda de Google Para detectar problemas críticos (por ejemplo, si su sitio no se puede indexar, lo verá ahí). En resumen, el SEO DIY para pequeñas empresas podría implicar: nuestro Comprobador SEO gratuito para auditorías rápidas, GSC para monitoreo, y quizás una herramienta de precio moderado como Ubersuggest o Moz para profundizar ocasionalmente.
  • Agencia SEO o Consultor Profesional: Las agencias y los profesionales de SEO gestionan varios sitios y necesitan datos completos. Una pila común para una agencia es “Screaming Frog + Ahrefs (o SEMrush)”Screaming Frog gestiona las auditorías detalladas in situ para cada cliente (rastreo ilimitado por una tarifa fija), mientras que Ahrefs/SEMrush proporciona la investigación competitiva, el análisis de backlinks y las funciones de generación de informes. Las agencias se benefician de la amplia gama de datos de Ahrefs o SEMrush (aunque se solapan, muchas utilizan ambos para redundancia y verificación cruzada). Por ejemplo, una agencia podría realizar rastreos semanales con Screaming Frog para cada cliente a fin de detectar problemas técnicos, y usar SEMrush para generar informes mensuales que muestren mejoras en el estado del sitio web, el tráfico y el posicionamiento. Moz Pro También lo pueden usar agencias (sus planes Mediano/Grande permiten más campañas e incluyen múltiples usuarios), especialmente si atienden a clientes con presupuestos reducidos. Si la agencia se centra en clientes empresariales, Rastreo profundo (Lumar) o Botificar Podría utilizarse para auditorías técnicas a gran escala. Pero para la mayoría, una combinación de uno rastreador técnico más uno Conjunto de datos de SEO funciona bien. Las agencias también tienden a aprovechar Estudio de datos de Google o paneles personalizados, por lo que se prefieren herramientas con buenas integraciones o exportaciones (la API de SEMrush o las exportaciones CSV de Moz, etc., ayudan en este caso). En general, si eres un SEO profesional, probablemente necesitarás Invertir en al menos un paquete de verificación SEO premium (Ahrefs, SEMrush, Moz) para la profundidad de los datos y complementarlo con herramientas especializadas (Screaming Frog, etc.) para tareas específicas.
  • Equipo de Marketing en una Empresa Mediana: Si formas parte de un equipo de marketing que gestiona el SEO internamente, puedes elegir una herramienta que ofrezca colaboración y cubra información multicanal. Gurú de SEMrush Este plan es popular entre los equipos internos porque incluye herramientas de marketing de contenidos e incluso programación de redes sociales, lo que va más allá del SEO. Es caro, pero consolida muchas funciones. Ahrefs Podría ser la opción ideal si el enfoque se centra principalmente en el SEO de contenido y la construcción de enlaces, para aprovechar su explorador de contenido y las alertas de enlaces. Los equipos internos también suelen utilizar Google Search Console y Google Analytics En conjunto con un verificador, por ejemplo, se pueden usar datos de GA/GSC para identificar páginas con muchas impresiones pero un CTR bajo, y luego usar un verificador de SEO para determinar cómo optimizarlas mejor. El objetivo en este caso es contar con una herramienta robusta que pueda ser utilizada por varios miembros del equipo (por lo que una con múltiples cuentas de usuario y funciones de informes es ideal; por ejemplo, el plan Moz Medium incluye dos puestos de usuario, lo cual podría ser rentable).
  • Operador de comercio electrónico o de gran sitio web: Quienes gestionan un gran sitio de comercio electrónico o un sitio de noticias pueden tener miles (o millones) de páginas. En tales casos, Capacidad de rastreo y automatización se vuelven cruciales. Una herramienta como Rastreo profundo o OnCrawl (rastreadores de nivel empresarial) podrían usarse para auditar regularmente un gran número de páginas e integrarse con flujos de trabajo de CI/CD. Sin embargo, estos son especializados; muchos aún usan Screaming Frog en parches (rastreo sección por sección) combinado con SEMrush Site Audit, que puede programar rastreos hasta ciertos límites. Estos usuarios también confían en Consola de búsqueda de Google Se utilizan con frecuencia para problemas de cobertura de indexación (como garantizar que todos los productos estén indexados correctamente, identificar contenido duplicado o problemas de URL variantes). Si el presupuesto lo permite, las plataformas de SEO empresarial como Conductor o Borde brillante incluye auditoría y muchas funciones de flujo de trabajo, pero éstas están más allá del alcance de las típicas herramientas de “verificación de SEO”.

En resumen, considere quién eres y tus objetivos específicos de SEO Al elegir una herramienta, si solo necesita una revisión rápida de vez en cuando, un verificador gratuito o de bajo costo podría ser la solución. Si el SEO es crucial y continuo, invertir en una herramienta premium le brindará eficiencia y conocimiento. También puede combinar herramientas; por ejemplo, use nuestro verificador gratuito para auditorías rutinarias y, ocasionalmente, una herramienta especializada para análisis profundos. La siguiente sección abordará algunas limitaciones de estas herramientas automatizadas, que le orientará aún más sobre cuándo podría necesitar ir más allá de lo que le indica una herramienta.

Limitaciones de los comprobadores SEO automatizados

Las herramientas de verificación SEO son increíblemente útiles, pero no son mágicas. Es importante comprender su limitaciones Para que no confíes ciegamente en ellos. Estas son algunas limitaciones comunes de los comprobadores SEO automatizados:

  • Falta de contexto y personalización: Las auditorías automatizadas ofrecen recomendaciones generalizadas. No pueden comprender completamente el contexto de su negocio, las particularidades de la industria ni sus objetivos específicos. Por ejemplo, un verificador podría señalar un número bajo de palabras en una página como un problema, cuando en su contexto esa página (por ejemplo, una página de producto) debería ser concisa. Las herramientas aplican reglas generales y podrían no tener en cuenta lo más importante para... su Sitio. Hay poco o ningún margen para personalizar los criterios de auditoría: la herramienta no conocerá a su público objetivo ni su propuesta de valor única. Por el contrario, un experto en SEO puede adaptar el análisis a lo que realmente importa en su situación.
  • Posibilidad de falsos positivos o problemas irrelevantes: El SEO no se trata solo de corregir todas las señales de alerta. Algunos problemas que un verificador automático etiqueta como "críticos" podrían no tener un impacto real. Por ejemplo, una herramienta podría marcar varios

    Las etiquetas en una página se consideran un error crítico, pero en realidad eso podría no afectar significativamente su posicionamiento si la página está bien estructurada. De igual manera, un verificador podría mostrar docenas de advertencias menores (como "imagen sin texto alternativo") que conviene corregir, pero que pueden distraer la atención de problemas más graves, como una página no indexada que debería indexarse. Las herramientas automatizadas a veces... exagerar ciertos hallazgos Porque no tienen forma de medir el impacto real. Se requiere criterio humano para distinguir la señal del ruido.

  • No se puede juzgar la calidad ni la estrategia del contenido: Si bien algunas herramientas avanzadas intentan analizar el contenido (p. ej., comprobar el uso de palabras clave o el nivel de lectura), ninguna herramienta comprende realmente la calidad del contenido como lo haría un humano (o la IA de Google). Un verificador de SEO podría recomendar "Tu palabra clave objetivo no está en el primer párrafo", pero no comprenderá si el contenido general satisface la intención del usuario ni su atractivo. Asimismo, las herramientas desconocen tu estrategia de contenido; no te dirán "estás utilizando las palabras clave incorrectas" ni "los temas de tu blog no coinciden con lo que busca tu audiencia". Tampoco pueden detectar fácilmente contenido duplicado en diferentes sitios (como si alguien extrajera tu contenido; eso es más una investigación manual o una tarea de una herramienta especializada). En resumen, los verificadores automatizados se centran en elementos medibles en la página, pero evaluación holística del contenido está más allá de su capacidad.
  • Información limitada sobre diseño y experiencia del usuario: Factores de la experiencia de usuario (UX), como el diseño, la disposición y la navegación del sitio web, pueden afectar profundamente al SEO (por ejemplo, una navegación confusa puede perjudicar la rastreabilidad y la interacción del usuario). Las herramientas automatizadas pueden detectar errores como la falta de rutas de navegación o la profundidad de los enlaces, pero no pueden percibir lo que siente el usuario. Quizás tu sitio web tenga una ventana emergente intrusiva o un proceso de pago confuso; una herramienta de rastreo SEO no lo detectará, pero una revisión manual lo detectará como un problema que afecta indirectamente al SEO (a través de altas tasas de rebote o menores conversiones). Las Core Web Vitals intentan cuantificar la UX, y las herramientas sí las reportan, pero muchos aspectos cualitativos de la UX son invisibles para las auditorías automatizadas.
  • Generalmente no hay evaluación comparativa competitiva en el informe de auditoría: Un verificador automatizado te informa sobre tu sitio web de forma aislada. Podría decir "la velocidad de tu sitio es de 3 segundos; necesita mejorar", pero ¿comparado con qué? Quizás todos los competidores sean igual de lentos debido a la gran cantidad de contenido. O una herramienta podría puntuar tu sitio con 80/100, lo cual suena bien, pero tu principal competidor obtiene 90, algo que la herramienta por sí sola no te dirá. Algunas plataformas como Ahrefs/SEMrush te permiten comparar métricas con las de la competencia en herramientas independientes, pero la auditoría del sitio en sí se centra únicamente en tu sitio. Por lo tanto, podrías estar optimizando aspectos que ya son mejores que los de la competencia, mientras que ignoras áreas en las que estás por detrás; esa priorización requiere un análisis competitivo más allá de la auditoría automatizada.
  • Puntos ciegos técnicos: Ninguna herramienta es perfecta para el rastreo. Algunos sitios web tienen configuraciones complejas (p. ej., áreas de inicio de sesión ocultas, contenido JavaScript denso, parámetros de URL infinitos) que pueden confundir o confundir a un rastreador automático. Si bien las herramientas avanzadas ofrecen configuraciones para la representación de JavaScript o el control de URL, a menudo se requiere experiencia para configurarlas correctamente. Una auditoría automatizada también podría pasar por alto problemas que ocurren solo en ciertas circunstancias (como una página que falla solo en dispositivos móviles o un error intermitente del servidor); si el rastreador no lo detectó, no lo verá en el informe. Además, algunos problemas de SEO son externos: por ejemplo, si su sitio web tiene backlinks tóxicos o ha sido afectado por un ataque SEO negativo, un verificador general del sitio centrado en factores técnicos/on-page no le alertará.
  • Exceso de confianza y visión de túnel: Quizás la mayor limitación no resida en las herramientas en sí, sino en cómo las usan las personas. Es fácil obtener un informe, ver una puntuación alta y pensar "¡Genial, ya terminé!" o, por el contrario, ver muchas advertencias y sentirse abrumado. Herramientas automatizadas No priorizar bien la estrategia Lo enumeran todo. Sin experiencia, uno podría centrarse en soluciones triviales (porque la herramienta las enumeró primero) o entrar en pánico ante la cantidad de problemas. Además, las herramientas no se actualizan solas a menos que se vuelvan a ejecutar; un problema podría surgir al día siguiente de la auditoría y no se sabría hasta la siguiente ejecución.

En esencia, los verificadores de SEO son como escáneres automáticos: excelentes para diagnósticos superficiales y para detectar problemas obvios, pero no puede reemplazar la experiencia humana o pensamiento estratégico. Puede que te digan el "qué" (p. ej., qué problemas existen), pero a menudo no el "por qué" (por qué es importante) ni el "cómo" (cómo solucionarlo de forma óptima para tu situación). Por eso, combinar auditorías automatizadas con auditorías manuales es el mejor enfoque, lo que nos lleva al siguiente punto: cuándo y por qué realizar una auditoría SEO manual.

Por qué y cuándo siguen siendo necesarias las auditorías SEO manuales

Dadas las limitaciones anteriores, está claro que auditorías manuales de SEO (realizadas por profesionales con experiencia) son invaluables. A continuación, se explica por qué las auditorías manuales siguen siendo necesarias y qué pueden detectar, algo que las automatizadas podrían pasar por alto:

  • Experiencia y juicio humanos: Un experto en SEO con experiencia puede interpretar los datos en contexto. Durante una auditoría manual, un experto analizará el sitio web de forma integral, combinando los hallazgos técnicos con la revisión de contenido, las consideraciones de experiencia de usuario y la investigación de la competencia. Priorizan los problemas según su experiencia y los objetivos del sitio. Por ejemplo, una herramienta automatizada podría generar 100 problemas; un auditor humano podría decir: "De estos, 5 son obstáculos críticos para el posicionamiento, 10 son soluciones moderadas y el resto son menores o falsos positivos". Esta experiencia garantiza que te centres en los cambios que realmente marcarán la diferencia, en lugar de buscar una puntuación de 100% que no se correlaciona con mejores posicionamientos.
  • Detección de problemas complejos o sutiles: Las auditorías manuales son excelentes para detectar problemas que las herramientas suelen pasar por alto. Por ejemplo: contenido duplicado Problemas causados por parámetros de URL o versiones impresas: una persona puede reconocer patrones e identificar la causa raíz, mientras que una herramienta podría no detectarlos si no está configurada para hacerlo. O considere Arquitectura del sitio y enlaces internos Una herramienta listará las páginas y quizás su nivel de clics, pero un experto puede evaluar si sus páginas importantes reciben suficiente atención de enlaces internos o si su navegación es adecuada para rastreadores y usuarios. Otro problema sutil: canibalización de palabras clave (Cuando varias páginas apuntan a la misma palabra clave sin darse cuenta): las herramientas no te lo dirán directamente, pero una auditoría experta revisará tu estrategia de contenido y detectará si hay contenido superpuesto que necesite consolidación. Las auditorías manuales también detectan problemas como el uso incorrecto de etiquetas canónicas, problemas con hreflang en sitios multilingües o peculiaridades de indexación de Google que requieren una solución matizada.
  • Incorporación de objetivos comerciales y datos analíticos: Un verificador automatizado no conoce los KPI de su negocio; una auditoría manual los tendrá en cuenta. Por ejemplo, si su objetivo es aumentar los clientes potenciales, el auditor vinculará los hallazgos de SEO con las rutas de conversión (quizás al notar que una página de destino importante no se posiciona debido a un problema de SEO). Al analizar Google Analytics, una persona podría detectar páginas con altas tasas de rebote e investigar si esto se debe a una segmentación de palabras clave irrelevante o a tiempos de carga lentos, y luego recomendar ajustes de SEO/contenido según corresponda. Las auditorías manuales suelen incluir un análisis profundo de su... análisis y datos de Search Console para correlacionar los hallazgos técnicos con el impacto real en el usuario (por ejemplo, “Estas páginas tienen muchas impresiones pero un CTR bajo; tal vez sus meta títulos necesiten mejoras para ser más atractivos en los resultados de búsqueda”).
  • Análisis competitivo: Una auditoría SEO manual exhaustiva no analiza su sitio web de forma aislada. Los auditores revisarán los sitios web de la competencia y el panorama de búsquedas para identificar oportunidades y deficiencias. Por ejemplo, una auditoría manual podría revelar que todos los competidores de su nicho utilizan mucho contenido de vídeo o tienen preguntas frecuentes exhaustivas que posicionan para contenido de cola larga, y que su sitio web no las tiene. Esto no es algo que un análisis automatizado de su sitio web por sí solo detectaría. Además, al revisar manualmente los backlinks de la competencia o la calidad del contenido, un experto en SEO puede ofrecer recomendaciones que le ayuden no solo a solucionar problemas, sino también a... superar otros (como “El sitio del competidor X es más lento que el tuyo, pero tiene una mejor clasificación debido a un mejor contenido en Y, así que concéntrate en mejorar la profundidad de tu contenido en Y”).
  • Plan de Acción Integral: Quizás lo más importante es que una auditoría manual viene con un informe o consulta escrito por una persona que le brinda una plan de acción priorizadoNo se trata solo de datos brutos; se trata de "Estos son los problemas, su importancia y cómo recomendamos abordarlos (en qué orden)". También puede incluir aspectos que las herramientas no pueden proporcionar directamente, como un plan de contenido editorial, consejos sobre estrategias de linkbuilding o sugerencias de diseño y usabilidad que benefician indirectamente al SEO. En otras palabras, una auditoría manual acorta la distancia entre el análisis SEO y la implementación práctica, a menudo adaptada a las capacidades de tu equipo (por ejemplo, si no cuentas con un desarrollador, el auditor podría sugerir el uso de un plugin o una solución alternativa para un problema).
  • Ejemplos de problemas que solo detectan las auditorías manuales: Para hacerlo más concreto, aquí hay algunos ejemplos del mundo real de los problemas que nuestro equipo ha descubierto durante las auditorías manuales:
    • Ejemplo 1: Un sitio de comercio electrónico tenía un gran número de páginas bloqueadas en robots.txt involuntariamente (una regla de prueba trasladada a producción). La herramienta de auditoría del sitio solo reportó algunas páginas no rastreadas, pero un experto detectó manualmente que secciones clave no se indexaban. La auditoría manual detectó esto y corregimos el archivo robots.txt, lo que resultó en un aumento de 20% en las páginas indexadas y el tráfico correspondiente.
    • Ejemplo 2: El blog de una empresa contenía docenas de publicaciones sobre el mismo tema, redactadas con ligeras diferencias, lo que resultó en canibalización. Las comprobaciones automáticas mostraron advertencias de contenido deficiente, pero no la raíz del problema. Nuestra revisión manual indicó que debían fusionar o redirigir algunos artículos y centrarse en una guía completa; esto mejoró su posicionamiento al consolidar su autoridad.
    • Ejemplo 3: Las Core Web Vitals de un sitio web presentaban un rendimiento deficiente a pesar de las buenas puntuaciones de velocidad de laboratorio. Una auditoría manual reveló que un script de anuncios de terceros se cargaba con retraso, lo que perjudicaba la experiencia del usuario. Esto no era evidente en una auditoría genérica. Recomendamos aplazar dicho script, y las CWV (datos de campo) mejoraron en el próximo informe de experiencia del usuario de Chrome, lo que mejoró el SEO.
    • Ejemplo 4: Una revisión manual del perfil de enlaces reveló que el sitio web de un cliente tenía un historial de backlinks spam (quizás de una agencia SEO anterior). Si bien la herramienta de auditoría del sitio web arrojó un porcentaje genérico de "puntuación de spam", nuestro experto pudo identificar los enlaces de riesgo y recomendar su desautorización y, aún más importante, la creación de enlaces de calidad que compensaran los malos. Esto probablemente evitó que el sitio web fuera penalizado y mejoró su confianza en Google con el tiempo.

En todos estos casos, las herramientas automatizadas proporcionaron algunos puntos de datos, pero fue necesaria una auditoría manual para interpretarlos y conectar los puntos para encontrar una solución.

¿Cuándo es recomendable realizar una auditoría manual? Si ha ejecutado un verificador automatizado e implementado correcciones, pero aún no ve los resultados deseados, probablemente sea hora de realizar una auditoría manual. Además, las transiciones importantes, como... rediseño o migración del sitio Se requiere una auditoría profesional (tanto antes como después) para garantizar que no se pase por alto ningún aspecto crítico. Muchas empresas optan por una auditoría SEO manual. anualmente O al menos una vez cada dos años como "limpieza profunda", con herramientas automatizadas para el mantenimiento. Si el SEO es una fuente importante de tráfico para ti, una auditoría manual no es algo deseable; es imprescindible para proteger y hacer crecer ese activo.

Ahora que hemos cubierto el por qué y el cuándo de las auditorías manuales, veamos cómo podemos ayudarlo con mejoras de SEO tanto automatizadas como manuales, comenzando con nuestro herramienta gratuita de verificación SEO Puedes probarlo ahora mismo.

Presentamos nuestra herramienta gratuita de verificación SEO: rápida, sencilla y eficaz

Después de explorar todas estas herramientas, es posible que te preguntes: "¿Con qué comprobador SEO debería empezar?" Tenemos buenas noticias: no tienes que gastar ni un céntimo para obtener una auditoría SEO inicial para tu sitio. Ofrecemos nuestra propia herramienta SEO Checker, a Herramienta de auditoría SEO gratuita, rápida y fácil de entender que cualquiera puede utilizar, incluso sin conocimientos profundos de SEO.

¿Qué es nuestro Comprobador SEO? Es una herramienta en línea (aquí mismo en nuestro sitio web) donde puedes ingresar la URL de tu sitio web y obtener un informe SEO completo en minutos. Creamos esta herramienta para solucionar un problema común que observamos con otros verificadores: muchos son demasiado complejos o están llenos de jerga para el propietario promedio de un sitio web. Nuestro Verificador SEO simplifica el proceso y se centra en lo que... realmente importa para tu SEO.

Características y beneficios clave:

  • Escaneos rápidos: La herramienta utiliza un rastreador ultrarrápido para escanear las páginas clave de tu sitio. En un escaneo típico (que solo toma un par de minutos), revisa docenas de factores SEO importantes en tu página de inicio y páginas internas.
  • Informe para principiantes: Recibirá un informe con etiquetas claras como "Soluciones de alta prioridad", "Prioridad media" y "Prioridad baja" para que sepa dónde centrarse primero. Cada problema se describe en un lenguaje sencillo. Por ejemplo, en lugar de decir "Etiqueta H1 faltante", nuestro informe podría decir "❗ Encabezado faltante: Una o más páginas no tienen encabezado principal (H1). Añadir un H1 relevante puede mejorar la visibilidad de las palabras clave.
  • Recomendaciones prácticas: Por cada problema detectado, nuestro Comprobador SEO no solo lo marca, sino que te lo dice. Por qué es importante y cómo solucionarlo. Siguiendo con el ejemplo anterior, el informe incluiría una breve explicación de la importancia de un H1 y consejos para redactar uno bueno. De esta forma, podrás empezar a mejorar tu sitio web de inmediato, incluso si no eres un experto en SEO.
  • Cubre SEO técnico y en la página: Nuestra herramienta verifica aspectos técnicos críticos (como la velocidad del sitio, la compatibilidad con dispositivos móviles, las metaetiquetas y los enlaces rotos), así como elementos de la página/contenido (uso de palabras clave, longitud del contenido y enlaces internos). También evalúa tu sitio web según las mejores prácticas SEO modernas (por ejemplo, te avisará si tu sitio no cumple con la seguridad HTTPS o no es compatible con dispositivos móviles, factores que los motores de búsqueda tienen en cuenta).
  • No se requieren conocimientos profundos de SEO: Lo construimos para todosYa seas propietario de una pequeña empresa, bloguero o desarrollador, puedes usar la herramienta y comprender los resultados. No necesitas interpretar puntuaciones complejas ni exportar datos a Excel: los resultados están listos para usar tal cual.
  • Completamente gratis: A diferencia de algunas pruebas gratuitas que bloquean la mayoría de las funciones, nuestro Comprobador SEO es totalmente gratuito. No necesitas registrarte ni proporcionar una tarjeta de crédito. Simplemente introduce tu URL y obtén tu informe. (Tenemos un límite moderado, como un límite en la cantidad de informes gratuitos por día para garantizar el rendimiento para todos los usuarios; sin embargo, por lo general, puedes auditar varias páginas o sitios web sin costo).

¿Listo para probarlo? 👉 Comprueba ahora el SEO de tu sitio web con nuestro Comprobador SEO gratuito (No es necesario registrarse). En segundos, obtendrás un resumen del estado SEO de tu sitio, junto con recomendaciones específicas.

¿Por qué utilizar nuestra herramienta cuando existen otras? Nuestro Comprobador SEO es el punto de partida perfecto, ya que equilibra profundidad y simplicidad. Muchas herramientas gratuitas solo ofrecen información superficial, ofreciendo una puntuación única o un resumen muy general. Nuestra herramienta profundiza más, pero presenta los resultados de forma sencilla. Es ideal si busca un diagnóstico rápido que le permita actuar de inmediato, sin tener que leer informes de 50 páginas.

Piénsalo así: si no estás listo para invertir horas en aprender una herramienta compleja o cientos de dólares en una suscripción, empieza con nuestro verificador gratuito. Probablemente detectará la mayoría de los problemas comunes de SEO en tu sitio. Puedes solucionarlos (con la guía que ofrecemos en el informe) y ya estarás muy por delante. Y, por supuesto, si necesitas más ayuda o una segunda mirada, estamos aquí, lo que nos lleva a nuestra siguiente oferta: nuestro servicio de auditoría SEO manual.

Auditorías SEO profesionales realizadas por nuestro equipo: vaya más allá de las herramientas

Si bien nuestro Comprobador SEO gratuito es una fantástica herramienta de bricolaje, a veces es necesario que intervengan los expertos. Ahí es donde nuestro Servicio de auditoría SEO manual Entra en juego. Se trata de una auditoría profunda y personalizada realizada por nuestro experimentado equipo de SEO. En esencia, realizamos todo lo descrito en la sección "auditorías manuales", adaptada específicamente a su sitio web.

Qué incluye nuestra auditoría SEO manual:

  • Análisis completo del sitio web: Uno de nuestros especialistas en SEO revisará manualmente tu sitio web de principio a fin. Analizamos factores técnicos (arquitectura del sitio, rastreabilidad, indexabilidad, velocidad de la página, rendimiento móvil), factores dentro de la página (calidad del contenido, segmentación de palabras clave, metadatos, experiencia de usuario), factores fuera de la página (perfil de backlinks, menciones en línea) e incluso tus datos de análisis y Search Console. Es una revisión integral.
  • Identificación de problemas que las herramientas automatizadas no detectan: Como ya se ha comentado, prestamos especial atención a esos problemas ocultos. También comprobamos... acciones manuales o sancionesRevise su archivo robots.txt y mapa del sitio XML en detalle, y pruebe aspectos como el marcado de fragmentos enriquecidos. Nuestro equipo cuenta con una lista de verificación detallada que va mucho más allá del resultado de una herramienta genérica: está perfeccionada gracias a años de experiencia en SEO.
  • Soporte de seguimiento: Tras implementar los cambios, ofrecemos una revisión de seguimiento (normalmente un par de meses después) para comprobar cómo han mejorado las cosas y garantizar que no surjan nuevos problemas. El SEO es un proceso continuo, y queremos asegurarnos de que la auditoría genere mejoras tangibles (mejores posiciones, más tráfico, mejores conversiones). Le respaldamos incluso después de entregar el informe.

Tipos de problemas que encontramos comúnmente en las auditorías manuales:
Ya dimos algunos ejemplos. Aquí tienes una lista rápida de problemas que nuestro equipo detecta y ayuda a solucionar con frecuencia:

  • Problemas de arquitectura de la información: por ejemplo, páginas importantes demasiado enterradas en el sitio, o páginas huérfanas que no tienen enlaces en ninguna parte (herramientas como nuestro verificador pueden marcar una “página huérfana”, pero en realidad diseñaremos una mejor estructura de enlaces).
  • Meta y contenido duplicados: Por ejemplo, muchas páginas de productos con las mismas descripciones: no solo lo marcamos, sino que también sugerimos cuáles reescribir o cómo implementar etiquetas canónicas de manera adecuada.
  • Desperdicio de indexación: por ejemplo, toneladas de páginas de etiquetas o categorías indexadas con contenido escaso: podríamos recomendar podar o no indexar ciertas secciones para mejorar la calidad general del sitio en el índice de Google.
  • Fallos técnicos: por ejemplo, una etiqueta canónica mal configurada que hace que Google ignore algunas páginas, o una paginación que no se maneja correctamente: estos problemas matizados pueden dañar silenciosamente el SEO y, a menudo, solo se detectan a través de una revisión de expertos.
  • Brechas de oportunidad: por ejemplo, descubrir que tiene contenido sobre los temas A y C, pero le falta el tema B que los competidores usan para obtener tráfico: lo señalaremos en las recomendaciones de auditoría para que pueda crear contenido nuevo de alto potencial.
  • Riesgos y oportunidades de los backlinks: Por ejemplo, identificar si tu perfil de backlinks tiene muchos enlaces de baja calidad (y cómo desautorizarlos o generar mejores), y encontrar los principales sitios web que enlazan a la competencia, pero no al tuyo (para que puedas dirigirte a ellos en la difusión de enlaces). Esto forma parte de nuestra comprobación fuera de página en la auditoría.
  • Problemas con la experiencia del sitio web: Por ejemplo, notar que en el móvil una ventana emergente cubre la pantalla o que una página crucial tarda 10 segundos en cargar debido a un script antiguo: problemas que perjudican tanto el SEO como la experiencia del usuario. Tuvimos un caso en el que la eliminación de un script innecesario redujo el tiempo de carga de la página a la mitad y, posteriormente, mejoró el rendimiento del SEO. Hacemos estas recomendaciones holísticas porque el SEO no es un proceso aislado: abarca el diseño, el contenido y el código.

En esencia, nuestra auditoría manual es la La puesta a punto definitiva para el SEO de tu sitio webA menudo, nuestros clientes nos dicen: "¡Guau! Esto me ha aclarado cosas que siempre me había preguntado" o "Seguimos su auditoría y nuestro tráfico creció un 30% en el siguiente trimestre". Aquí les dejo un breve testimonio:

"Nivel profesional de SEO experto. Recomiendo ampliamente Milloret para cualquier problema con su sitio web. ¡Estamos muy satisfechos trabajando con Milloret! ¡Solo han pasado unos días y estamos viendo resultados!"Scott S., propietario de una empresa de comercio electrónico

Si le interesa una auditoría SEO personalizada, contáctenos para una consulta gratuita y analizar las necesidades de su sitio web. Seremos honestos: si consideramos que las herramientas gratuitas son suficientes, se lo haremos saber. Pero si su sitio web necesita un análisis profundo, le explicaremos qué podemos hacer. Nuestro objetivo es ayudarle. Desbloquee todo el potencial de su sitio en los motores de búsqueda, combinando el poder de las herramientas y la experiencia humana.

Consejos para usar comprobadores de SEO de forma eficaz

Antes de concluir, aquí hay algunos consejos finales sobre cómo Aproveche al máximo las herramientas de verificación SEO (y sus esfuerzos de SEO en general):

  • No te obsesiones con las puntuaciones: Muchas herramientas ofrecen una puntuación SEO general o un porcentaje de salud. Úsala como indicador general, pero recuerda que mejorar esa puntuación no es el objetivo final; lo es mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda y el tráfico. A veces, tu puntuación podría bajar si la herramienta añade nuevas comprobaciones, aunque no hayas hecho nada malo. Céntrate en los problemas subyacentes y los KPI de SEO, no solo en la calificación de la herramienta.
  • Priorizar los problemas por impacto: Es fácil recibir una larga lista de recomendaciones y sentirse abrumado. Aborde primero los elementos de mayor impacto. Por lo general, problemas como Problemas de indexación, errores técnicos importantes (páginas rotas, sitio móvil no funcional) o etiquetas críticas faltantes Debe corregirse antes de realizar ajustes de menor impacto, como pequeños ajustes en la densidad de palabras clave. Si no está seguro, pregunte en comunidades o consulte guías SEO de confianza, o bien, solicite una auditoría profesional para aclarar la prioridad.
  • Combinar múltiples herramientas: Ninguna herramienta lo detecta todo por sí sola. Suele ser útil ejecutar dos comprobadores de SEO diferentes y compararlos. Por ejemplo, ejecuta nuestro Comprobador de SEO gratuito y también PageSpeed Insights de Google para obtener consejos específicos sobre el rendimiento, o usa el informe de cobertura de GSC junto con un rastreo de Screaming Frog. Si tanto una herramienta automatizada como Search Console detectan el mismo problema, puedes estar seguro de que necesita solución. Y si una herramienta no detecta algo que la otra detecta, habrás ampliado tu cobertura. Muchos profesionales de SEO utilizan... suite de herramientas en su flujo de trabajo.
  • Interpretar los resultados en contexto: Si una herramienta señala un problema, piense en por qué Podría ser importante. Por ejemplo, si una herramienta indica "Relación texto-HTML baja", en lugar de corregirlo a ciegas, considera si realmente afecta el SEO o si es solo un defecto del diseño de tu página. A veces, las recomendaciones son genéricas. Siempre relaciona el resultado con: "¿Podría esto estar perjudicando mi posicionamiento o la experiencia del usuario? ¿Por qué?". Esto te ayudará a priorizar los cambios significativos.
  • Mantenga un programa de auditoría regular: El SEO no es algo que se pueda hacer y olvidar. Pueden surgir nuevos problemas al añadir contenido, cambiar las plantillas del sitio o debido a cambios externos (como las actualizaciones del algoritmo de Google). Es recomendable realizar una comprobación SEO periódicamente. Para la mayoría de los sitios web, una control de luz mensual y un auditoría integral trimestral Es un buen ritmo. Nuestro verificador SEO gratuito es útil para análisis rápidos mensuales (o usa GSC mensualmente para detectar nuevos errores). Luego, quizás trimestralmente, realiza un análisis más profundo de tu sitio web con una herramienta como Screaming Frog o una auditoría de sitio de SEMrush, o incluso una auditoría manual anual realizada por profesionales para obtener una perspectiva externa.
  • Utilice verificadores para la validación posterior a la corrección: Después de solucionar los problemas, vuelva a ejecutar las auditorías para asegurarse de que se hayan resuelto y no se hayan introducido nuevos. Esto es especialmente importante después de cambios importantes (rediseño del sitio, migración a HTTPS, etc.). Los comprobadores de SEO pueden actuar como su herramienta de control de calidad; por ejemplo, si cambió todas las etiquetas de título según las recomendaciones, vuelva a ejecutar el comprobador para comprobar que los errores anteriores de "títulos faltantes" hayan desaparecido y que no hayan surgido nuevos errores (como títulos duplicados).
  • Manténgase informado sobre las mejores prácticas de SEO: Las herramientas evolucionarán, al igual que las directrices de SEO. Cuanto mejor comprendas los fundamentos de SEO, mejor podrás utilizarlas. Por ejemplo, saber que Google ahora se preocupa por las Core Web Vitals significa que prestarás más atención a las sugerencias relacionadas con el rendimiento en una auditoría. Sigue blogs de SEO de confianza (Moz, Search Engine Journal, nuestro propio blog, etc.) para estar al día. Este conocimiento te ayudará a distinguir entre un problema real y una recomendación obsoleta de una herramienta (las herramientas a veces no cumplen con las mejores prácticas actuales).
  • Combine esfuerzos automatizados y manuales: Como hemos enfatizado, utilice el herramientas automatizadas para lo que mejor hacen (detectar problemas obvios, monitorear) y uso Análisis manual para la estrategia y la resolución matizada de problemasSi cuenta con un equipo interno, asegúrese de que alguien revise los informes de auditoría y elabore un plan de acción (no que se lo pase a ciegas a los desarrolladores sin contexto). Si opera con una sola persona, no dude en buscar ayuda experta para las tareas más complejas; puede ahorrarle tiempo y obtener mejores resultados.

Conclusión y próximos pasos

Los comprobadores de SEO son la mejor opción para tu sitio web a la hora de mantener su rendimiento en los motores de búsqueda. Ofrecen una perspectiva del rendimiento de tu sitio y de las mejoras que se pueden realizar. A estas alturas, deberías tener una comprensión clara de:

  • ¿Qué son las herramientas de verificación SEO? y cómo funcionan como auditores automatizados para el SEO de su sitio web.
  • Por qué son importantes, con razones respaldadas por datos (recuerde, el primer resultado de Google obtiene 10 veces más clics que los que están debajo, por lo que cada paso de optimización ayuda).
  • Las mejores herramientas de verificación SEO en la industria, desde suites potentes como Ahrefs y SEMrush hasta herramientas especializadas como Screaming Frog y recursos gratuitos como Google Search Console, junto con sus características, ventajas/desventajas, precios y casos de uso ideales.
  • Cómo comparar herramientas en métricas clave (analizamos la velocidad de rastreo, los límites, la frescura de los datos, las integraciones, etc.) para encontrar lo que se adapta a sus necesidades.
  • Casos de uso orientando sobre qué herramientas son las mejores para un profesional independiente, una pequeña empresa o una agencia, mostrando que la herramienta adecuada a menudo depende del usuario.
  • Limitaciones de los verificadores automáticos, lo que refuerza que las herramientas tienen sus puntos ciegos y no pueden reemplazar la percepción humana.
  • La importancia continua de las auditorías manuales de SEO y qué valor añaden, en particular la capacidad de encontrar problemas sutiles y diseñar una estrategia personalizada.
  • Nuestras propias ofertas, incluyendo un herramienta gratuita de verificación SEO Puedes utilizarlo ahora mismo para obtener ganancias rápidas y una servicio profesional de auditoría manual Para cuando necesites ese análisis profundo de un experto.

Con este conocimiento, estás bien preparado para mejorar el SEO de tu sitio web. Aquí tienes un plan sencillo para el futuro:

  1. Ejecute una auditoría SEO en su sitio hoy. Utilice nuestro Comprobador SEO gratuito Para obtener un informe instantáneo del estado SEO de tu sitio. Es un excelente punto de partida y probablemente te permitirá encontrar soluciones inmediatas.
  2. Implementar algunos cambios de alto impacto. ¿La auditoría mostró metadescripciones faltantes o quizás algunas páginas lentas? Solucione esos problemas primero. A menudo verá mejoras rápidas en el rendimiento de búsqueda incluso con pequeños ajustes.
  3. Monitorear los resultados y repetirlos. Vigila tu posicionamiento y tráfico en Google (Google Analytics y Search Console son tus aliados). Si ves mejoras, ¡genial! Si no, quizás sea momento de investigar más a fondo o abordar otros aspectos de la auditoría.
  4. Programe chequeos regulares. Anota en tu calendario una auditoría al menos una vez al mes. Piensa en ello como un cambio de aceite SEO. El mantenimiento regular previene problemas graves.
  5. Considere una auditoría profesional para una estrategia más profunda. Si siente que ha llegado a una meseta o no está seguro de haberlo cubierto todo, comuníquese con nosotros para obtener una Auditoría SEO manualEstaremos encantados de hablar sobre cómo podemos llevar su sitio al siguiente nivel.
  6. Sigue aprendiendo y optimizando. El SEO es un proceso continuo. Usa las herramientas, lee los análisis y sigue optimizando. Con el tiempo, todas las mejoras incrementales se suman para crear una ventaja significativa sobre la competencia que las descuida.

Por último, nos gustaría extender una invitación: Prueba nuestras herramientas de SEO y cuéntanos qué piensas. Los creamos para ayudar a propietarios de sitios web como usted a tener éxito. Si ejecuta el verificador gratuito y tiene preguntas sobre los resultados, o si desea hablar sobre una auditoría manual, ContactoEstamos aquí para ayudarle a decodificar los resultados y planificar los próximos pasos.

Recuerda, cada gran victoria de SEO es solo una serie de pequeñas mejoras unidas. Empieza con una revisión de SEO, corrige lo que puedas, busca ayuda experta cuando la necesites y estarás en camino de ascender en el ranking de búsqueda.

Preguntas frecuentes: Comprobadores y auditorías SEO

P1: ¿Realmente necesito un comprobador de SEO si nunca he tenido problemas de SEO antes?
A: Sí, considérelo como una revisión preventiva. Puede que su sitio web tenga un rendimiento aceptable en las búsquedas, pero un verificador de SEO podría revelar problemas ocultos u oportunidades perdidas. Muchos problemas (como páginas lentas o contenido duplicado leve) no son evidentes hasta que realiza una auditoría. Al detectarlos y solucionarlos, puede pasar de un rendimiento aceptable a... excelente En términos de rendimiento SEO. Además, a medida que tu sitio web crece, pueden surgir nuevos problemas. Las auditorías periódicas garantizan un buen rendimiento SEO y aprovechan todas las oportunidades de mejora.

P2: ¿Son confiables los verificadores de SEO gratuitos o solo debería confiar en herramientas pagas?
A: Los comprobadores de SEO gratuitos pueden ser muy útiles y fiables para auditorías básicas. Herramientas como Google Search Console, nuestro comprobador de SEO gratuito u otras ofrecen información valiosa. Sin embargo, las herramientas gratuitas suelen tener limitaciones en cuanto a profundidad o alcance. Las herramientas de pago suelen ofrecer datos más completos y funciones avanzadas (por ejemplo, rastrear 50.000 páginas en lugar de 500, o integrar estudios de la competencia). Nuestro consejo: empieza con herramientas gratuitas: abarcan una amplia gama de temas. Si tu sitio web es pequeño, las herramientas gratuitas podrían ser todo lo que necesitas. A medida que tu sitio web y tus ambiciones crezcan, considera las herramientas de pago para profundizar en el tema. Muchas plataformas de pago ofrecen pruebas gratuitas; puedes usarlas para auditar tu sitio web y comprobar si la información adicional te merece la pena.

P3: ¿Con qué frecuencia debo realizar una auditoría de SEO en mi sitio web?
A: Esto depende de la frecuencia con la que cambie su sitio web y de la importancia del SEO para usted. Para un sitio web de una pequeña empresa relativamente estático, una revisión cada uno o dos meses podría ser suficiente, con una revisión a fondo un par de veces al año. Para un sitio que se actualiza con frecuencia (como un sitio de noticias o un gran sitio de comercio electrónico), puede que le convenga supervisar las métricas clave de SEO semanalmente y realizar una auditoría exhaustiva mensualmente. También realice una auditoría después de cualquier cambio importante en el sitio (lanzamiento de un nuevo sitio, cambio de tema, adición de mucho contenido, etc.). Como mínimo, recomendamos una auditoría trimestral Para la mayoría de los sitios web que dependen del tráfico orgánico, esto detecta problemas estacionales y lo mantiene proactivo.

P4: Si uso una herramienta de verificación SEO, ¿sigo necesitando servicios profesionales de SEO?
A: Las herramientas pueden ayudarte mucho, especialmente para identificar problemas comunes e incluso ofrecerte consejos para solucionarlos. Si te sientes cómodo implementando las recomendaciones y el rendimiento SEO de tu sitio cumple con tus objetivos, es posible que no necesites servicios adicionales. Sin embargo, los servicios profesionales de SEO (como nuestras auditorías manuales o la gestión SEO continua) pueden aportar valor en muchos casos. Aportamos experiencia, un conocimiento profundo y podemos crear una estrategia, no solo solucionar problemas. Es como cocinar con una receta en lugar de contratar a un chef: puedes hacer mucho con la receta (herramienta), pero el chef (experto) puede llevarla al siguiente nivel o ahorrarte tiempo. Muchos de nuestros clientes utilizan herramientas para tareas rutinarias, pero siguen contactando con nosotros para estrategias de alto nivel, resolver problemas complejos o simplemente para acelerar su crecimiento. Por lo tanto, la respuesta depende de tu nivel de comodidad y de lo competitivo que sea tu panorama SEO.

P5: ¿Cuál es la diferencia entre un verificador de SEO y un monitor de SEO?
A: Un verificador de SEO (herramienta de auditoría) es algo que normalmente se ejecuta a pedido para detectar problemas en un momento dadoLa monitorización SEO suele referirse al seguimiento continuo de ciertas métricas SEO a lo largo del tiempo, como la monitorización del posicionamiento de tus palabras clave, el tráfico orgánico, los backlinks, etc. Existen herramientas especializadas en la monitorización (por ejemplo, rastreadores de posicionamiento, monitores de tiempo de actividad, etc.). Algunas suites SEO realizan tanto auditoría como monitorización. Es recomendable combinar las auditorías con la monitorización. Por ejemplo, monitoriza el posicionamiento de tus palabras clave semanalmente: si observas una caída, ejecuta un verificador SEO para ver si algún nuevo problema técnico podría ser la causa. O monitoriza la velocidad de tu sitio web y, si el rendimiento disminuye, investiga con una auditoría. En resumen: la comprobación (auditoría) es un análisis puntual, mientras que la monitorización es una observación continua. Ambas son importantes para un proceso de mantenimiento SEO sólido.

P6: ¿Pueden los verificadores de SEO ayudarme a mejorar mi clasificación en Google o solo sirven para corregir errores?
A: Sin duda, pueden ayudar a mejorar el posicionamiento, aunque sea indirectamente. Al corregir los errores y optimizar los elementos que señalan los comprobadores de SEO, creas un sitio web más optimizado para los buscadores, lo que a menudo se traduce en mejores clasificaciones. Por ejemplo, un comprobador de SEO podría recomendarte añadir el texto alternativo que falta en las imágenes o mejorar las etiquetas de título; esto puede mejorar la relevancia y la accesibilidad, lo que a su vez impulsa el SEO. O podría sugerirte que elimines o fusiones páginas poco potentes, lo que puede mejorar la calidad general de tu sitio ante Google y, por lo tanto, mejorar el posicionamiento. Muchas de las sugerencias (como mejorar la velocidad de la página o la usabilidad móvil) tienen un impacto positivo directo en el SEO. Por lo tanto, si bien la herramienta en sí no te hace subir el posicionamiento por arte de magia, seguir sus recomendaciones puede, sin duda, conducir a mejores clasificaciones y más tráfico. En nuestra experiencia, los sitios web que auditan y optimizan regularmente suelen tener un mejor rendimiento a largo plazo que los que no lo hacen.

Sobre nosotros y este blog

Somos una empresa de marketing digital cuyo objetivo es ayudar a nuestros clientes a lograr excelentes resultados en varias áreas clave.

Solicite un presupuesto gratuito

Ofrecemos servicios profesionales de SEO que ayudan a los sitios web a aumentar drásticamente su puntuación de búsqueda orgánica para competir por las clasificaciones más altas, incluso cuando se trata de palabras clave altamente competitivas.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Más de nuestro blog

Ver todas las publicaciones

Deja un comentario